jueves, 30 de abril de 2009

Clase virtual sesta semana (06 de Mayo)

Que es un Portal de Internet.
Un portal de Internet es un sitio Web, que permite colaborar y compartir conocimientos, ofreciendo al usuario, de manera fácil e integrada, acceso a una serie de recursos y servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, etc.
Un portal, esta dirigido en general a la solución de necesidades de información de una institución, o grupos de personas que así lo requieran.

Portales de Internet que soportan las actividades de grupos o instituciones que tienen relación con la Administración de Desastres.
Estos son portales que les pueden servir de ejemplos, para hacerse una ídea para desarrollar sus propios portales. (Aquellos equipos que están diseñando sistemas de información tipo portal)

1) DIRECCION NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES - MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA - GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA.
http://www.pcivil.gob.ve/

2) FUNDACIÓN VENEZOLANA DE INVESTIGACIONES SISMOLÓGICAS - FUNVISIS - MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIAS INTERMEDIAS.
http://www.funvisis.gob.ve/


3) ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT (ORH)
http://www.rescate.com/

PREGUNTA DE LA SEMANA.
QUE TIPO DE INFORMACIÓN CONTIENE LA PÁGINA DE FUNVISIS: www.funvisis.gob.ve
Respuesta concisa.

18 comentarios:

  1. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppctii), es una institución que promueve de forma permanente investigaciones y estudios especializados en sismología, ciencias geológicas e ingeniería sísmica, con el propósito de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad en el país.

    Asimismo, FUNVISIS se encarga de divulgar el conocimiento relacionado con las técnicas de prevención a través del programa Aula Sísmica, promueve la formación de personal especializado en el área sismológica y es el ente encargado de instalar, operar y mantener la Red Sismológica y la Red Acelerográfica Nacional

    ResponderEliminar
  2. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppctii), es una institución que promueve de forma permanente investigaciones y estudios especializados en sismología, ciencias geológicas e ingeniería sísmica, con el propósito de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad en el país.

    Asimismo, FUNVISIS se encarga de divulgar el conocimiento relacionado con las técnicas de prevención a través del programa Aula Sísmica, promueve la formación de personal especializado en el área sismológica y es el ente encargado de instalar, operar y mantener la Red Sismológica y la Red Acelerográfica Nacional

    es ramirez noelys ci: 18.029.157 seccion 01 semestre 03 de adm desastre ...

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Reymell León CI: 17.559822
    Funvisis se encarga de registrar información sísmica ocurrido en el país para luego informárselo a la población y la ciudadanía estar al tanto sobre los movimientos de la tierra o terremotos.
    Para la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), prevención es un concepto rico en contenido. En principio, responde a la misión para la cual fue creada la institución: estudiar, observar y caracterizar el fenómeno sísmico, lo que hace a través de las labores de investigación que adelantan sus departamentos: Sismología, Ciencias de la Tierra, Ingeniería Sísmica, Informática e Instrumentación Electrónica. Dirigida a concientizar, a nivel de la colectividad, sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad que vive la población venezolana en relación a la actividad sísmica.
    La página Web está muy completa tiene información sobre su organización, Áreas de estudio, Reportes, historia de los desastres producidos en Venezuela por terremotos, descargas, fotos y los mitos y realidades de los sismos.

    ResponderEliminar
  5. Es una pagina web tipo informativa la cual se encarga de difundir en la poblacion venezolana los diferentes acontecimientos sismológicos que se puedan presentar, dando informacion detallada del acontecimiento natural como la hora, su magnitud, profundidad, latitud, longitud y epicentro, tambien funciona como base de datos de los diferentes movimientos teluricos que se han presentado a traves de la historia en venezuela, con una red amplia en todo el pais, institucion adscrita al Ministerio Del Poder Popular Para La Ciencia Y Tecnologia E Industrias Intermedias...

    Agustín Hernández
    17.311.994.

    ResponderEliminar
  6. cova madonna
    ci: 18755182

    funvisis:es una institución que promueve de forma permanente investigaciones y estudios especializados en sismología, ciencias geológicas e ingeniería sísmica, con el propósito de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad en el país.

    Asimismo, FUNVISIS se encarga de divulgar el conocimiento relacionado con las técnicas de prevención a través del programa Aula Sísmica, promueve la formación de personal especializado en el área sismológica y es el ente encargado de instalar, operar y mantener la Red Sismológica y la Red Acelerográfica Nacional

    pero que este bien

    ResponderEliminar
  7. nombre : dayana gomez
    CI: 17926096

    FUNVISIS ofrece al público en general productos y servicios de información especializados y actualizados en el área de geología de los terremotos, Sismología, Geofísica Aplicada, Ingeniería Sísmica, Amenaza Sísmica y Prevención Sísmica.

    ResponderEliminar
  8. serrano bileika
    19507256

    FUNVISIS presenta “¿Qué hacer en caso de sismo?”, con el fin de orientar a los venezolanos sobre las conductas mas adecuadas que se deben asumir ante la ocurrencia de los eventos sísmicos.

    ResponderEliminar
  9. Proteccion civil y administracion de desastres es Una institución estratégica para la nación y de reconocida proyección internacional, donde se impulsa un polo importante de la seguridad ciudadana basada en la prevención y atención, por la salvaguarda y mejor calidad de vida, el ambiente y los bienes, ante amenazas naturales y antrópicas, contribuyendo con la sostenibilidad del desarrollo del País

    La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppctii), es una institución que promueve de forma permanente investigaciones y estudios especializados en sismología, ciencias geológicas e ingeniería sísmica, con el propósito de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad en el país.

    YERALDIN SARIENTO CI.19711792

    ResponderEliminar
  10. Vanessa Caballero C.I:17802362

    QUE TIPO DE INFORMACIÓN CONTIENE LA PÁGINA DE FUNVISIS:
    Esta pagina ofrece investigaciones,estudios en el area de sismologìa,ciencias geològicas e ingienerìa sìsmica con la finalidad de actuar ante cualguier evento que se presente,tambien orienta a las persona para como deben actuar y que deben hacer ante un evento a traves del aula sìsmica.

    ResponderEliminar
  11. La Fundacion Venezolana de Investigación Sismológica adscrita al Ministerio del Poder Popular para la ciencia, tecnología e Industrias Intermedias.
    Esta Institución tiene como prioridad prevenir y hacer llegar la información a través de personas capacitadas en esta area para toda la ciudadanía tomando en cuenta la precaución en el momento de dicha información hablando claro y presivo .

    Carmen Ordaz: C . I . 12 197 581.
    Adm. de Desastre, semestre 03, sección 01.

    ResponderEliminar
  12. este portal de funvisis contiene informacion acerca de los sismos que ocurren diariamente en todo el pais para asi poder tener informado al publico en general por medio e la pagina web de ella misma.Por otra parte nos indica que hacer en caso de cualquier evento para mantener la calma.

    YESENIA HENRIQUEZ 16083304 SECCION 01 SEMESTRE 3

    ResponderEliminar
  13. es una pagina que da informacion sobre los sismos que ocurren diariamente en venezuela alli podemos virificar todo lo que tenga que ver con los sismos,y tambien se dan recomendaciones a la hora de algun evento abverso danny yepez ci:14527345 administracion desastre seccion:01

    ResponderEliminar
  14. La fundacion Venezolana de Investigacones Sismologicas.(FUNVISIS)es un sistema de funcionamiento de "Red de Computadoras" porque es de tipo colectivo, y especialmente se encarga de difundir informacion sobre cualquier Sismo que pueda ocurrir.ya que se envarga de ejecutar, promover y arrogar todos los datos y resultados computarizados constantemente, para asi atender a la poblacion y las demandas de los usuarios que entren en su pagina Web,para la seguridad de la poblacion antes la amenaza en el territorio nacional.
    el sistema que la organizacion usa esta conformada por un conjunto de computadoras y dispositivos conectados a enlances a traves de un cableado, que comparten la informacion veraz y efectiva,a la hora de un evento de alto riesgo. De acuerdo a la clasificacion de las redes puedo decir q FUNVISIS trabaja con un tipo de red acorde a su tamaño para la informacion que maneja."Es una red de area amplia, la denominada WAN", PORQUE ES LA QUE CUBRE LOS LIMITES REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES, PARA LLEVAR SU INFORMACION A TODOS AQUELLOS QUE LA DESEAN MANEJAR. Tambien cuenta con un sistema de servicios gratuitos via telefonica para prestar informacion las 24 horas y en caso de emergencia al 0-800 temblor...

    Abelyaira Rincones Gazcues.
    C.I: 15.204.646.
    LAD 01 3er semestre.

    ResponderEliminar
  15. johan gomez c.i:17.158.618
    FUNVISIS, se encarga de divulgar el conocimiento relacionado con las técnicas de prevención a través del programa Aula Sísmica, promueve la formación de personal especializado en el área sismológica y es el ente encargado de instalar, operar y mantener la Red Sismológica y la Red Acelerográfica Nacional.

    ResponderEliminar
  16. vanessa velasquez C.I 18.603.454

    funvisis:

    La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas se encarga de divulgar el conocimiento relacionado con las técnicas de prevención a través del programa Aula Sísmica, promueve la formación de personal especializado en el área sismológica y es el ente encargado de instalar, operar y mantener la Red Sismológica y la Red Acelerográfica Nacional.
    Los eventos sísmicos representan uno de los mayores riesgos potenciales en Venezuela en cuanto a pérdidas humanas y económicas. En la actualidad, aproximadamente un 80% de la población vive en zonas de alta amenaza sísmica, variable que aumenta el nivel de riesgo, haciéndolo cada vez mayor a medida que se eleva el índice demográfico y las inversiones en infraestructura.
    Misión

    Ejecutar y promover, permanentemente, investigaciones y estudios sismológicos destinados a atender la demanda de seguridad en la población ante la amenaza sísmica en el territorio nacional, la formación de personal especializado y divulgar los nuevos conocimientos de las ciencias.

    Visión

    Ser una organización de excelencia en el área de protección a la colectividad frente a la amenaza sísmica, de referencia nacional e internacional, distinguida por su capacidad de servicio, la calidad de su investigación y su desarrollo técnico y científico.

    ResponderEliminar
  17. Yamileth Lopez C.I:16287581

    se encarga de divulgar el conocimiento relacionado con las técnicas de prevención a través del programa Aula Sísmica, promueve la formación de personal especializado en el área sismológica y es el ente encargado de instalar, operar y mantener la Red Sismológica y la Red Acelerográfica Nacional.

    ResponderEliminar
  18. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), es un sistema de funcionamiento de "Red de Computadoras" se encargan ademas de Ejecutar y promover, permanentemente, investigaciones y estudios sismológicos destinados a atender la demanda de seguridad en la población ante la amenaza sísmica

    MENDEZ MATY
    C.I: 15929664
    LAD 01

    ResponderEliminar