
DAR CLICK PARA AMPLIAR LA IMÁGEN
Un archivo: es una colección de información que almacenamos en un soporte magnético para poder manipularla en cualquier momento.
Analogía de un Archivo con un Archivero

- La manera de visualizar un archivo, puede ser asociada con la de un archivero en una oficina, ya que ambos almacenan datos y operan de forma semejante.
- El Archivero sería como el medio magnético donde están guardadas las carpetas que serían los archivos, dentro de estas está la información, que serían como los registros y los datos.
Concepto de Archivo

DAR CLICK PARA AMPLIAR LA IMÁGEN
- Un Archivo es un conjunto de registros
- Un Registro es un conjunto de campos relacionados
- Un Campo es el elemento de datos básico
Organización de Archivos
- Existen tres principales clases de organizaciones de archivos:
- 1) Secuencial
- 2) Secuencial indexado
- 3) Acceso directo

- Los datos se almacenan de forma consecutiva y no es posible acceder a un registro directamente, es decir para leer el registro n hay que leer los n-1 registros anteriores.
- Los registros se almacenan unos a continuación de otros en el orden marcado por el número de la clave (llamada también Llave) . DAR CLICK PARA AMPLIAR LA IMÁGEN
- Ventajas: Son los que mejor se adaptan al procesamiento secuencial, en particular para la elaboración de reportes que están en el mismo orden secuencial del archivo y para la obtención de archivos históricos.
- Desventajas: La localización de un determinado registro no se puede hacer individualmente, ni rápidamente.
- A través del archivo secuencial indexado, es posible el acceso a un registro en particular a la vez que también es posible el proceso secuencial del mismo
- Cada registro en el archivo se identifica por medio de un número o un grupo de caracteres exclusivos: la llave primaria
- Para el acceso a un registro en particular, se utiliza una tabla índice, que contiene la llave y campos referentes a la información asociada.
- Ventajas: Permite procesar el archivo secuencialmente por orden lógico y también acceder a un registro en particular.
- Conveniente para archivos con mediana volatilidad, actividad variable y tamaño relativamente estable.
- Desventajas:Los índices requieren espacio extra. Se necesita una doble búsqueda: una en el índice y otra en el archivo.
- Los registros deben ser de longitud fija.
- El archivo debe estar soportado por una memoria de masa tal como el disco; no se utiliza cinta magnética.
- Explotan la capacidad de los discos para acceder directamente a cualquier bloque de dirección conocida.
- Como en los archivos secuenciales y secuenciales indexados, se requiere un campo clave ( Llave) en cada registro. Sin embargo, aquí no se requiere la utilización de tablas. La localización de un registro se logra individualmente.Se utilizan archivos aleatorios y técnicas de Hashing (transformación matemática al número de la clave). DAR CLICK PARA AMPLIAR LA IMÁGEN
- Hashing: Se aplica una transformación matemática al número de la clave, para que proporcione la dirección del registro asociado al número de la clave.
- Cada registro se puede referir por medio de un número de dirección, el cual indica su distancia o desplazamiento desde el origen del archivo.
- Ventajas:Permite acceder al archivo de dos maneras: directamente (a través de la clave de cada registro) y secuencialmente.
- Tiene la ventaja con respecto al secuencial indexado de que no utiliza memoria extra para los índices y no necesita de una doble búsqueda, sino que directamente localiza el registro deseado.
- Desventajas: El acceso secuencial, puede ser muy lento porque podemos encontrarnos con muchs huecos (posiciones que no están siendo usadas); para evitar esto, existen técnicas de programación avanzadas para la eficiencia de los archivos directos.
Recuerde que la respuesta a través del comentario le asegura su calificación en la asistencia virtual.
Esta pregunta es totalmente cierta ya que este archivo secuencial registra de una manera precisa y ordenada todos los datos ingresados a la misma, devido a que con esta presicion y orden de los caractéres se permite el acceso a un registro en particular llevando asi mismo una secuencia.
ResponderEliminarAutor: Alberto Rodriguez
C.I.: 18.132.821
Seccion: LAD 01
Hola que tal, buenas tardes profe...
ResponderEliminarCon respecto a lo que entendi en clase; mi respuestas es la siguiente:
Realmente atraves del archivo secuencial indexo logicamente se puede accesar a un registro en particular, ya que de una forma organizada, exacta y ordenada, gracias a la tabla, el proceso secuencial es "posible", por la base de datos que se encuentran en el archivo identificados por medio del numero o del grupo de caracteres predeterminados exclusivamenre estables, llevando la secuencia de dicha informacion... Gracias
Alumna: Abelyaira Rincones Gazcues.
C.I: 15.204.646.
Seccion: LAD 01.. buenas tardes..
CORRIGO ES "INDEXADO" COLOQUE LA PALABRA MAL ESCRITA (indexo) LA ALUMNA: RINCONES, gracias!!!!
ResponderEliminarque tal profesora esta es mi repuesta sobre la pregunta: atraves del archivo secuencial indexado, es posible el acceso a un registro en particular a la ves q tambien es posible el proseso secuencial del mismo.
ResponderEliminarDanyerlis Borges CI 19.477.633
buenas noche profesora
ResponderEliminarSobre su pregunta: es posible el acceso a un registro particular, cada registro en el archivo se indentifica por medio de un numero o un grupo de carateres exclusivo.
Calderon Alexander CI 16.412.546
Reymell León: 17.559822
ResponderEliminarSi es posible, trabajar con las dos formas de búsqueda secuencial y se puede buscar un archivo en particular.
buenos dias profe mi respuesta es que es verdad ya que segun la guia e la informacion que ud nos dio es verdadero por que si se puede el acceso a un registro en particular y a la vez a un proceso secuencial del mismo.
ResponderEliminarYesenia Henriquez
16.083.304
LAD 01
Semestre 3
Si si puede realizar las dos actividades a la vez ya que el archivo es guardado mediante un codigo que se le denomina la llave primaria, grasias a el puede realizar esta operacion de acceso a un registro en particular a la vez que también es posible el proceso secuencial del mismo.
ResponderEliminarAgustin Hernández.
C.I: 17.311.994.
Vanessa Caballero C.I:17802362
ResponderEliminarReferente a la pregunta realizada es cierta ya que el archivo secuencial indexado facilita el acceso a un registro en particular a la vez que también es posible el proceso secuencial del mismo.Tambien identifica por medio de un número o un grupo de caracteres exclusivos.
Yamileth Lopez C.I:16287581
ResponderEliminarSi es cierto porque a través del archivo secuencial indexado, es posible el acceso a un registro en particular a la vez que también es posible el proceso secuencial del mismo
Cada registro en el archivo se identifica por medio de un número o un grupo de caracteres exclusivos: la llave primaria.
A través del archivo secuencial indexado, es posible el acceso a un registro en particular a la vez que también es posible el proceso secuencial del mismo
ResponderEliminarCada registro en el archivo se identifica por medio de un número o un grupo de caracteres exclusivos: la llave primaria
Para el acceso a un registro en particular, se utiliza una tabla índice, que contiene la llave y campos referentes a la información asociada
mendez maty
C.I: 15929664
LAD 01 SEMESTRE 3
VANESSA VELASQUEZ C,I 18.603.454
ResponderEliminarSi profesora es cierto ya esto Permite procesar el archivo secuencialmente por orden lógico y también acceder a un registro en particular.Conveniente para archivos con mediana volatilidad, actividad variable y tamaño relativamente estable.
johan gomez C.I 17.158.618
ResponderEliminarsi esto es cierto ya que Permite procesar el archivo secuencialmente por orden lógico y también acceder a un registro en particular.
Conveniente para archivos con mediana volatilidad, actividad variable y tamaño relativamente estable.