
Este trabajo fue realizado por los estudiantes Lic. Eucalip Rodriguez,Lic. Miguel Fernandez, Ing. Miguel Mota, Facilitadora: Ing. Giannina Garbi, Especialización Gerencia en Tecnología de la Información USM, Puerto La Cruz Julio de 2007.
SOFTWARE LIBRE
El Software Libre es un asunto de libertad, no de precio, para tener mejor claridad del concepto se debe pensar en libre, no en algo gratis, se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software, de modo más preciso, se refiere:
A cuatro libertades de los usuarios del software:
- Libertad 0: Libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
- Libertad 1: La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades, acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- Libertad 2: Libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a interesados.
- Libertad 3: Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que todos se beneficien.
Dentro de software libre hay, a su vez, matices que es necesario tener en cuenta. Por ejemplo, el software de dominio público significa que no está protegido por el copyright, por lo tanto, podrían generarse versiones no libres del mismo, en cambio el software libre protegido con copyleft impide a los redistribuidores incluir algún tipo de restricción a las libertades propias del software así concebido, es decir, garantiza que las modificaciones seguirán siendo software libre.
Es conveniente no confundir el software libre con el software gratuito, éste no cuesta nada, hecho que no lo convierte en software libre, porque no es una cuestión de precio, sino de libertad.
CÓMO SURGE EL SOFTWARE LIBRE
El movimiento del Software Libre tuvo su origen en el mundo académico. Desde hace más de treinta años, numerosos programadores de distintas universidades han desarrollado herramientas de forma cooperativa y abierta, intercambiando libremente su código fuente. De esta manera se ha logrado construir productos de software de gran envergadura y excelentes cualidades técnicas.
Con el crecimiento de Internet, dicho movimiento ha sumado adeptos en todo el mundo, trascendiendo el ámbito académico. En la última década han surgido empresas que basan su negocio en el desarrollo, la distribución y el soporte de Software Libre. En la actualidad numerosas empresas que tradicionalmente han utilizado el modelo propietario para el desarrollo y la comercialización de sus productos, comienzan ha incorporar productos de software libre.
CONTENIDOS ACTUALES DEL SOFTWARE LIBRE
Los sistemas operativos y programas de aplicación de software libre son múltiples y variados y abarcan las necesidades más corrientes de los usuarios. Están siendo permanentemente perfeccionados a través de la interacción de quienes los usan, los cuales pueden modificarlos y adaptarlos fácilmente a sus necesidades.
Se plantea así una alternativa válida para aquellos que aspiran a utilizar sistemas y programas informáticos eficaces, seguros y estables sin la amenaza de sanciones legales por su uso no autorizado.
TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE
Cuando hablamos de software libre, se tiene la tendencia a creer que se trata solamente de programas que el usuario puede utilizar sin pagar y que normalmente se encuentran gratis en Internet. Pero es mucho más que esto. No tiene nada que ver con el precio (pues podría ser gratis, pero no tener el código fuente y no sería libre), tiene que ver con libertad" (El Proyecto GNU es una campaña para difundir el Software libre).
LICENCIA GPL (GENERAL PUBLIC LICENSE)
La licencia GPL se aplica al software de la FSF (Free Software Foundation) y al proyecto GNU. La licencia GPL otorga al usuario la libertad de compartir el software y realizar cambios en él. Dicho de otra forma, el usuario tiene derecho a usar el programa, modificarlo y distribuir las versiones modificadas, pero no tiene permiso de realizar restricciones propias con respecto a la utilización de ese programa modificado. La licencia GPL, fue creada para mantener la libertad del software y evitar que alguien quisiera apropiarse de la autoría intelectual de un determinado programa. La licencia advierte, que el software debe ser gratuito y que el paquete final, también debe ser gratuito.
EL NEGOCIO BASADO EN SOFTWARE LIBRE
Gran parte del Software Libre existente en la actualidad ha sido desarrollado por programadores durante su tiempo libre, o como parte de sus actividades académicas.
Grupos de desarrollo inicialmente informales y poco organizados, se han constituido en empresas debido al éxito de sus productos libres. Algunas empresas productoras o comercializadoras de software han comenzado a cambiar sus políticas de desarrollo y distribución, utilizando licencias libres para sus productos.
Otras empresas han tomado desarrollos libres (producidos por programadores independientes) para utilizarlos como base de sus soluciones, invirtiendo en su mejoramiento y brindando soporte a sus usuarios.
POR QUÉ ELEGIR EL MODELO DE SOFTWARE LIBRE?
Básicamente son tres razones principales por las cuales una empresa podría inclinarse por este modelo:
- 1)Al optar por el modelo de desarrollo y distribución libre, la empresa queda habilitada para utilizar la gran cantidad de herramientas libres disponibles en la actualidad. Esto no sólo implica la ejecución de dichas herramientas, sino también la modificación de las mismas para adaptarlas a casos particulares y la exploración de sus mecanismos de funcionamiento para luego reutilizarlos en futuros desarrollos. De esta forma se obtiene una ventaja significativa respecto de aquellas empresas que basan su negocio en el modelo propietario o cerrado, que no pueden utilizar esta base de herramientas y conocimiento.
- 2)El liberar un programa facilita enormemente su distribución y publicidad. De esta manera no es necesario invertir enormes sumas de dinero en campañas publicitarias y en marketing para poder competir con productos establecidos en el mercado.
- 3)Si el producto en cuestión tiene suficientes méritos técnicos, con seguridad despertará el interés de un gran número de desarrolladores, usuarios y otras empresas en todo el mundo, lo cuales comenzarán a contribuir en su desarrollo, extensión y depuración. Muchos son los casos en que pequeños desarrollos han engendrado productos de gran nivel técnico y de una envergadura no pensada al inicio.
EL SOFTWARE LIBRE Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Muchos detractores del modelo de distribución libre, objetan que el hecho de proveer el código fuente de los programas, autorizando su uso y redistribución, puede implicar la pérdida de la propiedad intelectual, pues aducen que una empresa de gran envergadura, podría tomar dicho desarrollo como propio, relegando a sus autores originales. Sin embargo, a través de los treinta años de existencia de Software Libre, nunca se ha dado una situación como esta.
La razón por la cual los desarrolladores de un programa libre no pierden el control del mismo es muy simple: a sus usuarios y al resto de los programadores que contribuyen con el mismo no les conviene. Los autores originales son el factor aglutinante del proyecto. Ellos son quienes dirigen el rumbo del desarrollo, quienes recopilan los reportes de errores y los requerimientos de los usuarios, ellos reunen los aportes y contribuciones de los demás desarrolladores. De esta forma, si la actitud de los líderes del proyecto es la adecuada, sus usuarios y colaboradores seguirán manteniéndolos como referentes. En virtud de esto, a una empresa que le interese incorporar dicho programa dentro de su oferta de productos le convendrá colaborar con el grupo de desarrollo existente (liderado por sus autores originales), antes que iniciar un proyecto paralelo. Por el contrario, si los desarrolladores iniciales por algún motivo pierden interés en el producto, la disponibilidad del código fuente y de la documentación del mismo, posibilitará la creación de nuevos grupos.
PREGUNTA DE LA SEMANA: EN QUE CONSISTE LA LICENCIA GPL. Su respuesta le asegura la asistencia a la clase virtual.
es creada para mantener la libertad del software y evitar que alguien quisiera apropiarse de la autoría intelectual de un determinado programa, advierte que el software debe ser gratuito y que el paquete final, también debe ser gratuito.
ResponderEliminarAgustin Hernandez
C.I: 17.311.994.
esta licencia GPL es la encargada de otorgarle a los usuarios la libertad de compartir y realizar cambios en el; el mismo tiene derecho a verlo modificarlo y distribuir nuevas versiones pero no puede hacer restricciones cuando haya sido modificado ha sido creada para la libertad del software y que quieran apropiarse de algun programa.
ResponderEliminarYESENIA HENRIQUEZ
16083304
LAD 01
Reymell León CI: 17.559822
ResponderEliminarEs una Licencia que permite al programador que ha creado un software compartirlo y a la vez que se puede usar su código fuente pero no puede venderlo como si fuese su autoría intelectual ni tampoco agregarle restricciones propias al software utilizado.
jose jimenez 15356099
ResponderEliminarestas licencia pemite al usuario modificar el sotfware y compartir la modificacion con otros usuarios, que lo utilizen. este fue creado para mantener su libertad, lo que no pueden es apoderarce del mismo ya que el creador se lo prohibe.
danyerlis borges 19477633
ResponderEliminaresta licencia GPL permite a los usuarios la libertad de utilizarlo, compartir y realizar cambios en el.pero lo que no le permite es que pueda rigistralo como suyo.
yeradin cardozo 19378797
ResponderEliminareste sotfware(GPL) se puede utilizar libremente, atualizarlo,modificar su contenido para tener un mejor rendimiento en el manejo del mismo.pero el fabricante sigue siendo el propietario.
Buenas Tardes, que tal profe, espero que este bien con respecto a su pregunta mi respuesta es la siguente: la licencia GPL es aquella que otorga al usuario la libertad de compartir el software y la que se encarga de hacer ciertos posibles cambios, es decir es la que toma la decision que el usuario pueda realizar, pero manteniendo la negacion de la realizacion de restrincciones propias de ese mismo programa modificado.
ResponderEliminarEn conclusion, esta licencia fue creada con el fin de mantener su libertad en el software y asi, evitar que algun otro usuario se apropie de la autoria intelectual de cualquier programa, cumpliendo esta licencia la advertencia y la seguridad del mismo...
Abelyaira Rincones.
C.I: 15.204.646.
3er Semestre, Seccion 01 LAD.
Hasta luego profe feliz fin de semana..!!!
eduardo naguanagua 15820019
ResponderEliminarel GPL es un sotfware que le da al usuario la liberta de utilizarlo y realizar cambios en beneficio de mejorar, el GPL para cuando otros usuarios lo utilizen este mas completo, lo que no puede es adueñarse del sotfware, este debe ser gratuito
Vanessa Caballero Sección:LAD01 C.I:17802362
ResponderEliminar*La licencia GPL consiste en otorga al usuario la libertad de compartir el software y realizar cambios en él. Dicho de otra forma, el usuario tiene derecho a usar el programa, modificarlo y distribuir las versiones modificadas, pero no tiene permiso de realizar restricciones propias con respecto a la utilización de ese programa modificado.
Hola profesora es Vanessa VELASQUEZ c.i 18.603.454
ResponderEliminarLa Licencia GPL es aquella licencia que otorga al usuario la libertad de compartir el software y realizar cambios en él. modificarlo y distribuir las versiones modificadas, pero no tiene permiso de realizar restricciones propias con respecto a la utilización de ese programa modificado. intelectual de un determinado programa.
Johan Gomez C.I 17.158.618
ResponderEliminarLa LICENCIA GPL es aquella que le permite al usuario la libertar de compartir el software , realizarle cambios distribuir la version modificada pero no puede realizar restricciones propias con respecto a la utilizaciòn del programa .
madonna cova
ResponderEliminarci 18755182
la licencia GPLen mantener la liberta en el software mas no puede apoderarse del programa ya que esta protegido por su dueño