jueves, 28 de mayo de 2009

Clase Virtual Décima Semana (03 de Junio)

Base de Datos.
Una base de datos, es un conjunto de información almacenada y un conjunto de programas que manipulan esos datos.

Es una colección de información que persiste en un período largo de tiempo.
  • Colección: Por la existencia de un gran número de elementos con características similares que han sido agrupados y almacenados
  • Información: porque se colecciona en una base de datos, no simplemente datos en el sentido de valores aislados, sino información, de contenido que la hace relevante para alguien.
  • Que Persiste: los elementos que conforman la base de datos son persistentes, existen más allá del tiempo de vida del programa.
Sistemas de Gestión de Bases de Datos.
Una base de datos computarizada, confía en software para organizar su data almacenada. Este sofware para las bases de datos, se denomina DBMS (Database Management System) ó en español SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos).

Los sistemas de gestión de bases de datos, al igual que la base de datos, se categorizar de acuerdo al modelo de base de datos que ellos soporten.

Los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD); (en inglés: DataBase Management System, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.

Los Modelos de las Bases de Datos.
Existen diferentes tipos de modelos de bases de datos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_datos
  • El modelo de datos, en Ingeniería de Software, es el modelo de abstracción que describe como se va a accesar y representar un dato. Cómo van a ser las relaciones entre los elementos.
La Abstracción ayuda al programador a entender, clasificar y modelar la realidad. Es un proceso que se aplica al seleccionar algunas características y propiedades de un conjunto de objetos y excluir otras no pertinentes.
  • Ya que el mundo real es complejo, en la mayoría de los casos, el modelo de datos, hace el proceso de abstracción y captura del mundo real, aquellas relaciones de los elementos, que considera de mayor relieve para el proceso, y desecha algunas otras. Siendo entonces que a través de este proceso de abstracción, el programador puede clasificar los objetos del mundo real y modelar las interrelaciones de las distintas clases.
Modelo de Bases de datos jerárquicas
Este fue un modelo que precedió al modelo relacional el cual es el más utilizado en la actualidad.
  • Son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.
Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad del manejo eficientemente que evite la redundancia de datos.

La representación y terminología de los árboles se realiza con las típicas notaciones de las relaciones familiares en los árboles genealógicos: padre, hijo, hermano, ascendiente, descendiente.

Modelo de Base de datos de red
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico.
  • Su diferencia fundamental fué la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).
Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.

Hasta 1980, los beneficios de los modelos jerárquicos y de red fueron convenientes para aplicaciones de gran escala, pero posteriormente la productividad y la flexibilidad extra obtenida por el modelo relacional, condujo a estos modelos a una obsolescencia gradual, en su utilización por las empresas.

Modelo de Base de datos relacional

Éste es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.
Su idea fundamental es el uso de "relaciones", conjuntos de datos llamados "tuplas".

El concepto de las “tuplas” en la teoría de las bases de datos relacionales, creada por Edgar Frank Codd, es más complejo, que su conceptualización práctica, en la cual se considera a cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros.

DAR CLICK PARA AMPLIAR LA IMAGEN
La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.

PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿QUE ES LA ABSTRACCIÓN?. RECUERDE QUE CON ESTA PREGUNTA ASEGURA LA ASISTENCIA)

13 comentarios:

  1. como esta profesora esta es mi Repustas: la Abstraccion ayuda al programador a entender clasificar y modelar la realidad. Es un proseso que se aplica a selecionar algunas caracteristicas y propiedades de un cojunto de objetos y excluir otras no pertinentes.

    Borges Danyerlis CI: 19.477.633

    ResponderEliminar
  2. Buenas tarde profesora con respecto a su pregunta la repusta es la siguiente:
    La Abstraccion Es un proseso que se aplica elecionar algunas caracteristicas y propiedades de un cojunto de objetos y excluir otras no pertinentes.

    Calderon Alexnader CI: 16.412.546

    ResponderEliminar
  3. Es el proceso que selecciona algunas que se palica al seleccionar algunas caracteristicas y propiedasdes de un conjunto de objetos y excluir otras no pertinentes....
    Agustin Hernandez
    C.I: 17.311.994

    ResponderEliminar
  4. Buenas trades profe, espero que se encuentre bien.
    De acuerdo a su pregunta, mi punto de vista y me respuesta es la siguiente:

    La abstraccion es aquella que organiza al programador de undeterminadop sistema, ayuda a que todos los modelos que se describen sae puedan representar en undato generalmente organizado, y clasificado para adaptarlo a la realidad y asi logar entender sus caracteristicas. y es la mas utilizada actualmente, y obvia o comprime dependiendo del caso que se requiera a los conjuntos que no se no se exigan en ese determinado momento..


    Alumna: Rincones Abelyira.
    C.I: 15.204.646.
    3ER Semestre, Seccion01.
    buenas tardes profe feliz fin..!!

    ResponderEliminar
  5. la abstracion es una ayuda para el programador para entender clasificar y modelar; mediante un proceso aplicado para algunas caracteristicas y propiedades del conjunto de objeto
    Yesenia Henriquez
    CI 16083304
    LAD 01

    ResponderEliminar
  6. la abstracion es la encargada de ayudar a un programador para el entendimiento, la clasificacion y modelar las realidades; mediante un proceso para seleccionar caracteristicas y propiedades de un conjunto de objetos.
    Henriquez Yesenia
    CI16083304
    LAD 01

    ResponderEliminar
  7. cova madonna
    ci:187551822


    la abtracion consiste en aislarun ele4mento de su constexto o del resto de los elementos que lo acompaña. en `programacion , el termino se refiereal enfasisen el ¿que hacer?mas que nel ¿como hacer? (caracteristica de caja negra ). e4l comun denominador en la evolucion de los lenguaje del programaciondesde lo clasicoo imperativo hasta lo orientado a objeto ha sido el nivel de abtraciondel que cada uno de ellos hacen uso
    espero que este bien

    ResponderEliminar
  8. Vanessa Caballero C.I:17802362 Sección:01

    La Abstracción: Es un proceso que se aplica al seleccionar algunas características y propiedades de un conjunto de objetos y excluir otras no pertinentes.

    ResponderEliminar
  9. Yamileth Lopez C.:16287581

    La Abstracción ayuda al programador a entender, clasificar y modelar la realidad. Es un proceso que se aplica al seleccionar algunas características y propiedades de un conjunto de objetos y excluir otras no pertinentes.

    ResponderEliminar
  10. Reymell León CI: 17.559822

    La Abstracción es la identificación base elemental de un código. Donde de la realidad total se toma una parte de ella para aplicarla con precisión.

    ResponderEliminar
  11. mendez maty
    C.I: 15929664
    LAD 01

    la abstraccion
    ayuda al programador a entender, clasificar y modelar la realidad. Es un proceso que se aplica al seleccionar algunas características y propiedades de un conjunto de objetos y excluir otras no pertinentes.

    ResponderEliminar
  12. Vanessa Velasquez C.I 18.603.454

    la abtracciòn: Es un proceso que se aplica al seleccionar algunas características y propiedades de un conjunto de objetos y excluir otras no pertinentes.

    ResponderEliminar
  13. Johan Gomez C.I 17.158.618

    LA ABTRACCIÒN: ES UN PROCESO QUE SE APLICA AL SELECCIONAR ALGUNAS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE UN CONJUNTO DE OBJETOS Y EXCLUIR OTROS NO PERMITIDOS.

    ResponderEliminar