
Las bases de datos, proporcionan la infraestructura requerida para los sistemas de información de la empresa (Ej. sistemas de apoyo a la toma de decisiones, estratégicos, etc).
Por este motivo, es importante conocer la forma en que están estructuradas y su manejo.
Elementos a considerar:
- El Hardware:El hardware se refiere a los dispositivos de almacenamiento en donde reside la base de datos, así como a los dispositivos periféricos (unidad de control, canales de comunicación, etc.) necesarios para su uso.
- El Software: Está constituido por un conjunto de programas que se conocen como Sistema de Gestión de Bases de Datos o SGBD (En inglés: DMBS - Data Base Management System). Un SGBD maneja todas las solicitudes formuladas por los usuarios a la base de datos.
- Los Usuarios: Existen tres clases de usuarios relacionados con una Base de Datos: El programador de aplicaciones, quien crea programas de aplicación que utilizan la base de datos. El usuario final, quien accesa la Base de Datos por medio de un lenguaje de consulta o de programas de aplicación y El administrador de la Base de Datos (DBA DataBase Administrator), quien se encarga del control general del Sistema de Base de Datos.
Entre las muchas ventajas que existen, a continuación mencionamos algunas de ellas:
- Disponibilidad: Cuando se aplica la metodología de bases de datos, cada usuario ya no es propietario de los datos, puesto que éstos se comparten entre el conjunto de aplicaciones, existiendo una mejor disponibilidad de los datos para todos los que tienen necesidad de ellos, siempre que estén autorizados para su acceso. Una de las ventajas que ofrecen hoy en día las nuevas tecnologías de desarrollo, es el poder contar con aplicaciones que pueden acceder a la información desde cualquier parte del mundo utilizando una red como Internet.
- Facilidad de Uso: Existen diferentes maneras de extraer la información almacenada en una base de datos, por ejemplo, un ingeniero puede hacerlo a través de instrucciones SQL; los usuarios por medio de aplicaciones desarrolladas dentro de una organización, o pueden extraer la información con herramientas que existan en el mercado, todo esto con dos valores agregados: Velocidad y precisión.
- Coherencia de los Resultados: Debido a que la información de la base de datos se recoge y almacena una sola vez, en todos los programas se utilizan los mismos datos, por lo que los resultados de todos ellos son coherentes y perfectamente comparables.
- Confidencialidad en el manejo de los Datos: Toda la información puede estar centralizada en un solo punto y debidamente clasificada, pudiendo ser accesada, dependiendo del perfil con que se ingresa al sistema (existirán diferentes niveles de permiso al acceso a los datos).
- Globalización de la información. Permite a los diferentes usuarios considerar la información como un recurso corporativo que carece de dueños específicos.
El sistema de gestión de bases de datos (SGBD o DBMS), es el conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
Las funciones de un SGBD.
- Debe proporcionar a los usuarios, la capacidad de almacenar datos en la base de datos, acceder a ellos y actualizarlos. Esta es la función fundamental de un SGBD.
- Debe proporcionar un catálogo, en el que se almacenan las descripciones de los datos y que sea accesible por los usuarios. Este catálogo, es lo que se denomina diccionario de datos y contiene información, que describe los datos de la base de datos. Normalmente, un diccionario de datos almacena:
• Nombre de las relaciones entre los datos;
• Nombre de los usuarios autorizados a acceder a la base de datos;
• Esquemas externos, conceptuales e internos, y correspondencia entre los esquemas;
• Estadísticas de utilización, tales como la frecuencia de las transacciones y el número de
accesos realizados a los objetos de la base de datos, entre otros.
- Debe proporcionar un mecanismo que garantice la actualización adecuada para cada transacción: que todas las actualizaciones correspondientes a una determinada transacción se realicen, o que no se realice ninguna. Una transacción es un conjunto de acciones que cambian el contenido de la base de datos.
- Debe proporcionar un mecanismo que asegure que la base de datos se actualice correctamente cuando varios usuarios la están actualizando concurrentemente. Uno de los principales objetivos de los SGBD es el permitir que varios usuarios tengan acceso concurrente a los datos que comparten.
- Debe ser capaz de recuperar la base de datos en caso de que ocurra algún suceso que la dañe llevándola a un estado consistente.
- Debe garantizar que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a la base de datos. La protección debe ser contra accesos no autorizados, tanto intencionados como accidentales.
- Debe ser capaz de integrarse con software de comunicación. Muchos usuarios acceden a la base de datos desde terminales. En ocasiones estos terminales se encuentran conectados directamente a la máquina sobre la que funciona el SGBD. En otras ocasiones los terminales están en lugares remotos, por lo que la comunicación con la máquina que alberga al SGBD se debe hacer a través de una red.
- Debe proporcionar una serie de herramientas que permitan administrar (actualizar, modificar, eliminar registros) la base de datos de modo efectivo.
PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CUAL ES LA FUNCIÓN FUNDAMENTAL DE UN SGBD? RECUERDE QUE LA RESPUESTA LE GARANTIZA SU ASISTENCIA A LA CLASE VIRTUAL.
la funcion es que los usuarios tienen a capacidad de almacenar datos actualizarlos y acceder a ellos, deben tener un catalago para almacenar y ser accesible a los usuarios.
ResponderEliminarYesenia Henriquez
CI 16083304
LAD 01
Buenas noches profesora, es la alumna Ninith Pedrozo C.I: 16.165.127 Seccion 01
ResponderEliminarReferente a la pregunta de esta semana, yo entendi que debemos realizar una buena base de datos ya que en ella se guarda informacion y así no se pierda por si se presenta un inconveniente con la misma, y que tenga la capacidad de guardalos debemos realizar un buen catalogo y que todos los usuarios podamos acceder a ella, sin ninguna complicacion alguna.
Vanessa Caballero C.I:17802362 Sección:01
ResponderEliminar¿CUAL ES LA FUNCIÓN FUNDAMENTAL DE UN SGBD?
*Proporcionar a los usuarios, la capacidad de almacenar datos en la base de datos para acceder a ellos y actualizarlos.
*Debe proporcionar un catálogo.
*Proporcionar un mecanismo que garantice la actualización adecuada para cada transacción.
Yamileth Lopez Secciòn:01 C.I:16287581
ResponderEliminar¿CUAL ES LA FUNCIÓN FUNDAMENTAL DE UN SGBD?
-Debe proporcionar un mecanismo que garantice la actualización adecuada para cada transacción.
-Debe proporcionar un mecanismo que asegure que la base de datos se actualice correctamente cuando varios usuarios la están actualizando concurrentemente.
-Debe ser capaz de recuperar la base de datos.
Reymell León CI: 17.559822
ResponderEliminarLa función fundamental: Son partes de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, una base de datos siempre está orientada a resolver un problema determinado, y este debe proporcionar un catálogo la cual almacena las descripciones de dichos datos las cuales pueden ser o son: Nombre y tipos y tamaños de los datos, Nombre de los usuarios autorizados para acceder a la base de datos, y estadísticas como las secuencias y frecuencias de transacciones y accesos de usuarios a la Base de Datos.
-Funcion del SGBD: *Proporcionan a los usuarios la capacidad de almecenar datos en la base de datos, aceder a ellos y actualozarlos.
ResponderEliminar*Proporcionar una serie de herramienta que permitan administrar (actuar, modificar, eliminar registro) la base de datos de modo efectivo.
Borges Danyerlis CI: 19.477.633.
-Funcion del SGBD:
ResponderEliminar-Proporcionar un catalogo en el que se almecenan las descripciones de los datos y que sea accesible por los usuarios.
-Unos de los principales objetivos de los SGBD es el permitir que varios usuarios tengan acceso concurrente a los datos que comparten.
Calderon Alexander CI: 16.412.546
la funcion fundamental de un SGBD ES proporcionar a los usuarios, la capacidad de almacenar datos en la base de datos, acceder a ellos y actualizarlos.
ResponderEliminarMENDEZ MATY
C.I: 15929664
LAD 01
johan Gomez C.I 17.158.618
ResponderEliminarLa Funcion Fundamental del SGBD es la capacidad de almacenar datos en la base de datos, acceder a ellos y actualizarlos.
Velasquez Vanessa
ResponderEliminarC.I 18.603.454
HOLA Prof. La funciòn fundamental de SGBD es
la capacidad de almacenar datos en la base de datos, acceder a ellos y actualizarlos.
Rincones Gazcues Abelyaira.
ResponderEliminarC.I: 15.204.646.
La funcion fundamental del SGBD es que posee la capacidad de almacenar datos en la base de datos, y poder acceder a ellos y actualizarlos; ya que posee muchas ventajas, con la descripcion de los datos y que sea accesible por los usuarios, para garantizar su informacion y que puedan acceder a la base de datos y asi no tener problemas accidentales, lamentables.